Verano, dias de sol y...juegos online. De Steam claro


Antes de empezar las vacaciones me propuse dos cosas. La primera era ver alguna de las series que tenía pendiente, por lo que me vi desde el principio Águila roja. La otra era darle caña a los juegos online.

Yo por entonces era ya un asiduo a este tipo de juegos, eso no lo decía porque apenas los conociera y quisiera meterme de fondo en ellos. Todo esto me llevo a buscar un digno sustituto del A.V.A (Alliance of valiant arms) que había dejado de funcionarme.
En la búsqueda me encontré unos cuantos juegos por el camino y en todo este tiempo de verano los he probado, algunos han “muerto” y están fuera de mi disco duro, pero alguno aun está instalado “por sí”. 

Es por eso que ahora me dispongo a comentaros todos (si si, todos) los juegos online que he podido probar. Espero que estoy os sirva para saber a que dedicarle un par de horas o que juego no se merece ni ser descargado.
No se puede tener un logo más minimalista  





Y como yo soy un chico ordenado, primero voy a hablaros de los free-to-play que podemos encontrar en Steam.

Para los que no lo sepan, decir que los juegos free-to-play son todos aquellos que se pueden descargar de forma gratuita desde la página de su creador (en este caso desde la plataforma Steam). En un free-to-play puedes jugar de forma totalmente gratuita y por tiempo ilimitado, aunque se pueden realizar una serie de micro pagos para comprar objetos que aumenten la experiencia de juego o te den mejores armas, etc…
Al ser juegos descargados desde Steam podemos acceder a la comunidad Steam mientras jugamos, tendremos registro de horas de juego tanto nuestras como de nuestros amigos, logros (no en todos los juegos), etc…

Dicho esto, los juegos online que he podido probar desde Steam son los siguientes:


- Team fortress 2: creo que muy poca gente directamente no sabe nada sobre este juego, aun así, paso a comentar un poco de que va esta joya de los FPS.
Una portada al estilo de las poses de Dragon ball o One piece

 
Team fortress 2 es uno de los clásicos de Valve, lanzado originalmente en la “Orange box”. Estamos ante un MMOFPS de estilo de Dibujo animado, lo cual le da un toque de humor que es un punto a favor para el juego. No veremos nada nuevo en este juego ya que incluye los típicos modos de juego de los FPS online, defender la zona, capturar puntos de control etc…




 
Es uno de los FPS que mas tipos de personajes incluye, pudiendo escoger entre 9 tipos diferentes. Cada uno tiene unas habilidades y armas únicas, lo que hace indispensable saber que personaje seleccionar según el tipo de partida.

Team fortrees 2 permite a un usuario crear sus propios mapas para que puedan ser jugados online, algo que la gran mayoría de juegos no tiene y que le da mucha más variedad a las partidas.
Gráficamente el juego está muy cuidado. No estamos ante un juego “serio”, ambientado en el mundo militar, pero aun así podemos apreciar a personajes con un alto nivel de detalle, pudiendo ver perfectamente su rostro, ropa, armas y demás. 


La música no es muy variada, pero se ha ganado el honor de ser muy recordada, sobre todo el tema principal. El juego está totalmente en castellano, y las voces, aunque no aparezcan en exceso durante las partidas, aumentan la comicidad del juego y gusta escucharlas, aunque no hay nada como escuchar a tus compañeros de equipo hablar por el micrófono.

Los efectos sonoros son reducidos, y aunque usemos diferentes versiones de un mismo tipo de arma, todas sonaran igual.

El juego tiene como “extra” más de 300 logros en Steam, lo que te proporcionara muchísimas horas de juego si solo te dedicas a hacértelos todos.
Juego muy recomendado
 



- Puzzle pirates: Enrólate en este barco de “playmovil” y tendrás el viaje más aburrido de toda tu vida.
Cuidado con nosotros, que te lanzamos la mano
 
Puzle pirates en un MMO ¿puzle?, en 2D (si, el 2D vuelve con fuerza amigos), en el que no pararemos de jugar a mini juegos de lo más típico.


Nuestro avatar tiene un diseño simple. Si he dicho que esto sería como entrar en el barco de playmovil es porque todos los personajes del juego son playmovils, totalmente calcado de los originales.


La “historia” del juego trata sobre un aprendiz de pirata (nosotros) que entra a formar parte de un tripulación. Nos irán mandando diferentes trabajos en el campo, arreglarlo, achicar agua etc… y todo esto lo llevaremos a cabo mediante una serie de mini juegos, que van desde una copia del Columns, hasta el típico juego de mover bolitas para unir tres iguales.

Esto hace que el juego este directamente pensando para los más pequeños de la casa, el resto no verá ningún tipo de reto en este juego, pues los mini juegos son simples y nada complicados.
Wow, ¿para que jugar al LOL teniendo esto?


Efectos no hay por ninguna parte, de la música nos podemos olvidar salvo por la canción que aparece mientras carga el juego y los efectos de sonido son un barco en la mar, olas y gaviotas, siempre lo mismo, lo que llega a cansar muy pronto y a molestar en las partidas.


Más de 200 logros en Steam no son suficientes como para plantear un reto.

Juego muy poco recomendable salvo aburrimiento extremo.



Y por ultimo...
- Crimecraft bleedout: El último juego en llegar a Steam. Un MMOFPS en 3º persona, ambientado en un mundo postapocaliptico y muy underground y urbano.

El logo, para mi, lo mejor del juego




Carece de historia. Apareces en una cárcel y ya  empezaran a mandarte misiones. Los controles no son muy fluidos, por el hecho de que esa 3º persona que nos muestra el juego no está muy bien dominada y a veces nos costara apuntar, por lo que muchas veces nos encontraremos con rivales a los que se les escapan muchas balas.

Gráficamente el juego es pésimo. Los personajes no pueden ser más horribles, solo podemos escoger entre 3 o 4 rostros predefinidos a cada cual más horrible. La ropa realmente cambia al personaje, tanto visualmente como en las características del jugador.
Si, no se puede cambiar nada mas

Los niveles no tienen mucho detalle encontrándonos con elementos poco definidos. Todos ellos son lugares abandonados, dando la sensación de estar jugando a airsoft.


Tenemos dos tipos de niveles, los propios de las misiones y los específicos para las partidas contra otros jugadores.
En los primeros deberemos realizar diferentes misiones, luchando siempre contra una IA que es de lo peor que te puedes encontrar. Se mueven lento, no corren, no apuntan bien y disparan muy lento. Un punto a favor es poder realizar estas misiones con hasta 8 jugadores en el mismo nivel.

El apartado sonoro es escaso, música que apenas se nota, armas que suenan como si estuviéramos tirando petardos (literalmente), y un efecto para cuando nuestra jugador rueda o coge cajas de balas.

Lo único realmente bueno del juego es su ambientación, algo realmente novedoso, pero que no ayuda a atraer a más gente. Y para más inri muchas veces tendremos que esperar hasta una cola de entre 400 y 500 personas para poder entrar a jugar.


Esta son algunas de las opciones via Steam que he podido "Catar", quedan otras, pero realmente no tenia ganas, que eso cansa mucho. Otro dia comentare otras cositas que realmente esta bien, por que lo que es Steam, solo tiene un par de cositas buenas, solo un par. Hasta la proxima
Naota

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Ni me había planteado jugar a Pirates Puzzle... Vamos, para eso tengo a mi querido y archipesado Profesor Layton y Another Code...
Yo no es que sea una fiel defensora de los juegos en primera persona, es mas, los odio, no se controlarlos. Y de los de "tiros" que decir.... Soy mas de juegos de consola foreva, pero aparte de eso, matar zombies en Killzone en la Play3 tiene su gracia, pero un rato. Me canso pronto de los juegos de pistolas.

Aun así, muy buena entrada y ya sabes, sigue así.

Publicar un comentario