Aqui es donde vivo

Cuando miro a la sociedad que me rodea, realmente pienso que no somos mas que un calco de otras gentes que viven lejos de nosotros, como si el gran hermano nos clonara con su dedo.

La originalidad queda muerta, y esa valiosa cualidad de cada persona queda reducida a la nada en el momento en el que nos dejamos llevar por la ola que se nos acerca. Están tan presentes las modas en la sociedad actual que a veces no nos damos cuenta del daño que pueden llegar a provocar. Claro, si algo es seguido por mucha gente se ve normal, si se ve normal ni se piensa que pueda ser perjudicial. Son las minorías las que tienen que sufrir las miradas acechantes de la sociedad, como si aquello que estuvieran haciendo fuera algo maligno, aunque solo sea diferente.

Estamos ante una sociedad de gente aburguesada, que se contenta con tener un estabilidad emocional y económica y que no ve mas allá de lo que le ponen ante sus ojos, se deja llevar y pierde su autocrítica por que se limita a seguir los dictámenes de no se sabe muy bien quien.

¿Si algo lo hace todo el mundo, por que yo no? y luego hay quien saca su escudo y niega rotundamente que haga las cosas por que todo el mundo lo hace, defendiendo una personalidad que en muchos casos no existe. Y vemos como el trasfondo de las cosas muere, cuando no sabemos apreciarlas realmente y solo nos limitamos a “disfrutarlas”.

¿Ejemplos? no hace falta que tenga que darlos, pues están muy presentes en nuestro día a día, desde la música, hasta la reuniones sociales, cultura, todo. Algo se pone de moda y todo el mundo lo sigue, aunque realmente no entienda el por que de ello.

Personalmente yo no podría vivir así, no puedo amar algo y meses después negar que lo hiciera. ¿Tan falsos somos? ¿tan vacíos estamos?, realmente no lo se, yo quiero creer que no, que los actos de mucha gente nacen de ellos mismos, no de la gente que los rodea, por que si no es así, entonces creo que tengo que cambiar mi concepción sobre esta sociedad.

Mi analisis: Borderlands


Borderlands es un juego credo por 2Kgames (responsables de la saga 2k de NBA) y Gearbox (responsable entre otros del Halo). El juego salio en 2009 para PC, PS3 y XBOX360 (si, en Wii no salen los juegos buenos). El juego tiene actualmente un precio de 30 euros en su edición GOTY y de 20 euros en su edición básica (primera mano). La edición GOTY incluye las 4 expansiones y un mapa completo de Pandora que además es un póster con el cartel original del juego. El juego es igual es todas las plataformas salvo que en XBOX360 y PS3 podremos jugar en modo cooperativo de pantalla partida (esta opción no esta disponible en PC (pero si el juego en Lan)).




Estamos ante un FPS con elementos de juego de ROL muy bien combinado. Borderlands trata de 4 mercenarios que llegan a Pandora, con la misión de encontrar las piezas de la llave de la cámara, por que lo que pasaran a llamarse los buscadores de la cámara.

Dicha cámara se cuenta que es un lugar donde se esconden poderosas armas y riquezas, que serán para aquel que logre llegar hasta ella y abrirla.
Cada personaje mas epico que el anterior



Podremos jugar con 4 personajes. Mordecai, un cazador experto en rifles de francotirador y poseedor de Bloodwing, su mascota. Lilith la sirena, capaz de transportarse a una 4 dimensión para detener el tiempo y poder moverse a su antojo. Roland, un militar experto en armas pesadas, rifles de asalto y escopetas principalmente y Rick, un berserker bastante musculado que usara sus puños como arma principal (algo que choca con el estilo FPS del juego).

La historia no es ni mucho menos original, pero hay que decir que se va desarrollando bastante bien, dando información a lo largo del juego sobre la cámara. Además se desarrollan a lo largo del juego historias secundarias, la mayoría de ellas sin ninguna relación con la principal, pero que nos hablan un poco de la historia de los lugares que vamos visitando.

Para mi el jefe mejor diseñado





- Gráficos:

           

En el apartado grafico, estamos ante un juego que cuida mucho los detalles. Esta realizado con la técnica de “shell sheding”, lo cual aporta ese toque de dibujo que tan bien le viene y le da tanta fluidez a los movimientos. Podemos apreciar unos gráficos bastante elaborados, sobre todo si nos fijamos en los personajes. Tanto los principales, como NPC y enemigos corrientes, todos están bien diseñados y en cada uno de ellos podemos apreciar marcas en la piel, dibujo de músculos y demás, algo que sin duda aporta realismo.



A su vez los paisajes no se quedan atrás. Los paisajes y terrenos son inmensos, con lo cual, el efecto de profundidad cobra mucho sentido. Si nos fijamos, podemos apreciar como según vamos profundizando en el terreno con la vista, edificios, saliente, rocas y demás van perdiendo visibilidad. Otro de los puntos positivos en este apartado son las sombras. Hasta la más mínima rama tiene la suya propia, todas ellas fieles al objeto al que van unidas, lisas y como no, cambiantes, esto quiere decir que si nos movemos, la sombra se mueve con nosotros, no es algo fijo.


Si, al doctor Ned le encanta jugar con zombis
El juego a su vez tiene otros efectos como la oclusión ambiental, lo que significa que según el tiempo que haga en cada nivel, así se nos vera la pantalla, pasando de los tonos y aire calido, al frío mas absoluto.







Si entramos en el aparto de “efectos especiales”, aquí es donde el juego se queda un poco corto. Esto no quiere decir que sean pocos, pero si que algunos de ellos no son tan vistosos como podría parecer. Principalmente tenemos efectos de explosiones, de daño elementales (explosiones eléctricas o muertes por fuego o corrosión (las mas impresionantes)), y luego los de los personajes, como son cuerpos en llamas o reacción de los escudos. Poco más nos vamos a encontrar, puesto que no hay mucho mas a lo que ponerle efectos. Destacar que cuando nuestro personaje queda agonizando, la imagen se va volviendo gris, hasta que se queda totalmente oscura y morimos.

Si, mola ver como explotan coches, tuberias y demas





- Sonido:



El apartado sonoro tiene mas contras que pros y es sin duda lo mas descuidado del juego. Para empezar la música es del todo repetitiva. No es constante y realmente es muy acertado el hecho de que aparece cuando nos acercamos a un momento de peligro o estamos luchando contra enemigos poderosos. Mientras estamos viajando, a veces escucharemos una especie de hilo musical, pero al ser siempre el mismo, termina cansando rápido, al igual que las canciones.



Hay que decir que el juego esta totalmente doblado al castellano, un punto a su favor, pero en este aspecto decir que no se le ha sacado mucho partido. Nuestro personaje no mantiene ninguna conversación a lo largo de todo el juego. Mientras lucha y dependiendo del tipo de acciones que haga (matar por golpe crítico, usar su habilidad especial, etc…) ira soltando una serie de frases predefinidas, básicamente tiene una para cada acción, con lo cual la variedad es escasa y pronto empezaremos a escuchar las mismas frases una y otra vez.



Claptrap, su voz es irritante
Los NPC sin embargo tienen mucho más protagonismo en este aspecto. Cuando realizamos alguna de sus misiones, en muchas ocasiones nos iran dando una explicación del por que de la misma (sobre todo si son misiones principales). En algunas misiones, se nos pedirá que busquemos las grabaciones de un diario que cuenta una expedición en busca de la cámara, estos fragmentos aportan variedad y es de agradecer que dentro del menú de nuestro personaje podamos acceder a estas grabaciones para escucharlas en cualquier momento.



GRRRRRR
Los enemigos son los más limitados. Los psicópatas simplemente se limitaran a gritar, los jefes (solo sin son los jefes principales), tendrán su pequeña frase antes de luchar con ellos, alguna frase en medio del combate y ya esta.



Los efectos de sonido también son limitados, solo tendremos los de vehículos, armas y explosivos. Las armas todas suenan igual, es decir, todas las SMG suenan igual, todos los lanzacohetes suenan igual, etc… Hay pequeñas variaciones, pero se producen si el arma produce daño elemental. No oiremos impactos de bala en paredes, zonas metálicas o cuerpos, pues aunque les disparemos, solo escucharemos el sonido del arma, nada más. 





- Jugabilidad:



Una de las "infinitas" armas del juego y de las mas bestias
Sin duda lo mejor del juego. Borderlands tiene el honor de ser el videojuego con más armas utilizables de toda la historia. Podremos disparar más de 350000 armas distintas, si si, 350000. Estas van desde Revólveres, hasta rifles de francotirador, pasando por eridianas, etc… Hay que decir que muchas de estas armas se diferencian de otras en pocas cosas, principalmente en el número que acompaña a su nombre, el nivel y sus características. Esto quiere decir que tendremos un arma de nivel 41 y luego podremos tener el mismo arma de nivel 61, cambiando su daño y demás (obviamente). 


¿Grande eh? pues ahí no esta el mapa de las 4 expansiones
El juego es un “Sandbox” (caja de arena). Esto quiere decir que podremos viajar por los niveles del juego sin tiempo alguno y podremos hacer las misiones disponibles cuando queramos y en el orden que más nos guste (más o menos como en la saga GTA). Aparte de las misiones principales tendremos decenas de misiones secundarias, estas aparte de darnos experiencia, también servirán para obtener mejoras de inventario o diferentes tipos de armas. Disponemos de un mapa bastante amplio y completo, que nos mostrara tanto los lugares donde debemos realizar las misiones, así como estaciones de bus, etc… Un gran fallo es el sistema de señalización de puntos de misión. Cuando estamos realizando una misión, en el mapa se nos muestra un cuadrado que nos muestra a que punto del mapa debéis de ir para completar la misión o parte de esta. En algunas ocasiones cuando llegamos, en el radar se nos indica que el lugar en el que estamos es el correcto, pero muchas veces el sitio esta un poco más lejos de donde estamos, lo que puede crear confusión.



El juego aporta muchísimas horas de diversión, ya que cuenta que nada mas y nada menos que con 4 expansiones, cada una contando una historia alternativa y aumentando el mapa de Pandora. A diferencia del juego principal, los terrenos de las expansiones no están conectados con los del juego principal, y tendremos que tele transportarnos para poder acceder a ellos.



Una vez terminado el juego, se nos da la opción de rejugarlo una segunda vez, esta vez con enemigos de mayor nivel, lo cual aumenta la vida del juego.

Uno de los aspectos por los que el juego es tan popular es por su modo cooperativo. Si decidimos jugar online, podemos terminarnos todo el juego (incluidas sus expansiones) en partidas de hasta 4 jugadores. Esto no quiere decir que jugar solo sea aburrido, ni mucho menos. Además, tenemos situados en varios puntos del juego, escenarios creados para duelos entre personajes. Básicamente se trata de luchar uno contra otro hasta que uno de los dos pierde todos los puntos de vida.
¡viva!


Hablando de la IA, tenemos que hablar de personajes bien diseñados. La IA  presente en Borderlands es superior o lo visto en muchos otros juegos. Aquí no nos encontraremos con personajes lentos, torpes disparando y que se quedan de pie esperando a que les des un tiro. Dependiendo del nivel y el arma que utilicen, veremos a personajes que nos quitan mucha vida, otros que no paran de acertarnos con sus balas y como no, personajes que por mas que disparen no nos hacen nada. Están bien planteados y si ven que están a punto de morir, correrán a esconderse.

Esta gente esta muy mal  de la cabeza, ¡no disparan!


Es uno de los juegos con mayor variedad de personajes. Están clasificados por razas, ya sean seres humanos, Rakks (una especie de bichos voladores gigantes), ciborgs etc… Dentro de cada uno tenemos multitud de variantes, así por ejemplo dentro de los seres humanos tenemos a los psicópatas (que simplemente se limitan a correr hacia ti intentando hacerte daño cuerpo a cuerpo), los psicópatas de fuego etc… A todos es común el tipo cabronazo, que es exactamente igual al resto, solo que con mucha mas vida y armas de mayor rareza.



No estamos ante un FPS al uso, por los elementos de ROL. Nuestro personaje ira ganando experiencia. Conforme va subiendo de nivel, ganara puntos que podrá utilizar para aumentar sus habilidades. Asi mismo, sus armas tendrán niveles y conforme los vayan subiendo, aumentaran su daño, etc… La dificultad ira aumentando progresivamente y como no, cuanto mas nivel tengan los enemigos, mas difícil será derrotarlos.





En resumen, Borderlands es un juego extenso, adictivo y que combina elementos de los FPS y los juegos de ROL para crear una experiencia única que gustara a más de uno.

Vodafone: historia de un descontento

Esta entrada básicamente va a tratar sobre Vodafone. Si alguien está pensando cambiarse a Vodafone, lo mismo le ayudo en su decisión, quien sabe. A lo mejor lo que aquí voy a poner a todo el mundo no le ocurre, pero vamos, a nosotros (mi familia) nos tienen un poco hasta los “web”.

Desde que tengo uso de razón mi padre siempre fue de la compañía Airtel. Esta no recuerdo si a pique o que se yo, pero fue absorbida por Vodafone, así que mi padre se quedo con Vodafone. Poco a poco todos nosotros empezamos a meternos en Vodafone, creo yo que por tradición ya, no porque fuera la mejor compañía de telefonía móvil.

El primer problema fue la cobertura. Vivimos en un pueblo pequeño y en la parte alta de este no teníamos cobertura y en nuestra casa era baja. Este problema se soluciono al tiempo. Pasamos muchos años en la compañía sin ninguna incidencia reseñable. He de decir que siempre hemos estado en Vodafone, salvo un año que lo pasamos en Movistar por el simple hecho de que nos daban móviles (el peor móvil que he tenido en toda mi vida).

A la vuelto a Vodafone empezaron los problemas, muchos y continuados. Para empezar, los cortes de línea. Un mes a mi padre le devolvieron un recibo, con lo cual Vodafone no cobro el dinero de la factura. Pues bien, no tardaron casi nada en cortarnos la línea, se ve que el dinero por delante.

Otro aspecto importante eran las “activaciones de servicios opcionales de la línea sin consentimiento del titular”. Paso a explicar.
De la noche a la mañana nos encontramos con que tenemos algunos servicios como son el de buzón de voz, dicta SMS y demás activados en nuestro teléfono. Realmente eran molestos y nosotros en ningún caso pedimos que se nos activaran. ¿Qué hacíamos siempre? Llamar al número de atención al cliente, el cual también tiene tela.
Al contestador automático hay que sumarle el tiempo de espera y que rara vez era la ocasión en la que hablábamos con alguien que no fuera sudamericano (no estoy diciendo que fuera malo). Muchas veces nos encontrábamos con la pasividad de la gente que allí estaba trabajando. Mi padre decía que él no había pedido activaciones de ningún tipo y que quería que todo eso quedara fuera de la línea, a lo cual le decían a mi padre que por qué quería quitarlo, intentando convencer a mi padre de que no lo hiciera.
Finalmente todo quedo quitado, ¿todo?, claro que no.

Existen dos cosas que son las que han hecho que decidamos cambiarnos a Yoigo. La más sonada de todas es la tarifa plana de internet. Consiste en pagar cada mes 15 euros para durante todo el mes poder conectarte a internet desde el móvil (con el que yo llamo “internet del móvil”). Resulta que un mes nos viene una factura atípica de 120 euros, cuando entre los 4 no solíamos gastar más de 60 euros. Cuando llamamos nos comunican que a todas las líneas se nos había activado esa tarifa, lo más increíble es la explicación que nos dan (totalmente cierta). Resulta que ellos tienen una promoción en la cual te regalan ese internet durante 2 meses, a los dos meses si no confirmas que te lo desactiven, te cobran esa tarifa. Lo más gracioso es que nadie nos hablo nunca de esa oferta y por supuesto no nos dijo que teníamos que llamar para confirmar que no la queríamos, vamos, el timo padre. Nunca he visto a mi padre tan cabreado con la gente de Vodafone. Tuvimos que pagar ese “plus”, eso sí, no se nos volvió a activar ni a cobrar.

Otra cosa era los mensajes de publicidad. Nos bombardeaban con mensajes publicitarios de marcas como Cortefiel o tiendas como Intersport ofreciéndonos descuentos. Raro era el día en el que no llegaba uno de estos y mosqueado mi padre llamo pidiendo que por favor dejaran de enviarle mensajes con promociones pues él no quería nada de eso. Le decían que si, estaba quitado, otra vez mentira. A los dos días empezaron a llegar mensajes, diciendo que teníamos llamadas gratis los fines de semana, tonos de espera gratuitos y demás y a día de hoy aun llegan esos mensajes, después de pedir varias veces que no se mandaran.

Y por ultimo están los SMS de pago. De parte de Vodafone nos suelen llegar mensajes diciendo que nos estamos suscribiendo a un sistema de SMS de pago. Ni que decir tiene que nadie en ningún momento ha solicitado algo así. Por suerte, jamás hemos sido suscritos a nada de ese estilo, solo faltaba. Pero cuando llamamos a Vodafone pidiendo explicaciones y el cese de esos mensajes, nos decían que eso no entraba en sus competencias y que no era problema suyo.

Después de todo eso, empezamos a buscar nueva compañía y Yoigo resulto ser la mejor opción. La única que de momento se ha cambiado es mi hermana puesto que su contrato con Vodafone termino en agosto. Una vez que Vodafone se entero del cambio, empezó a llamarla ofreciéndole suculentos descuentos. Y ya el colmo fue un mensaje en el que decía que tendría mi hermana que llamar a Vodafone si quería que el cambio a Yoigo fuera efectivo, cuando nosotros sabíamos que Vodafone no tenía nada que ver en ese asunto.

Vamos, las quejas muchas, los problemas bastantes y durante bastante tiempo, esperemos que esta etapa en Yoigo se dé mejor.

No todo el cine pasa por taquilla

Este post es modesto. No vengo en plan Mesías diciendo cual es la autentica verdad, eso nunca, pero si me gustaría dar a conocer mundos maravillosos que muchas veces están ocultos para la sociedad.

Decir que el cine es algo que no es muy conocido entre la gente seria decir un gran disparate, pero lo que yo pienso es que en cuanto a cine, algunas personas no ven mas allá que lo que le muestran los medios de comunicación y por eso no exploran por su cuenta.

Muchas veces los grandes estrenos son lo que inundan los medios de comunicación. Se habla mucho de actores presentando sus ultimas películas, films que se anuncian a bombo y platillo por televisiones y periódicos diciéndole a la gente que tiene que ir a verla por que es lo mas de lo mas.
Muchas veces esto no es verdad.


La gente a raíz de esto pues no explora mas allá, se limita a ver lo que previamente ha pasado por las salas de cine. Si no la puede ver en el cine o simplemente no quiere se la baja de Internet y si es un poco paciente espera a que la pongan por la tele. Esto solo refuerza mi teoría, que se vea cuando sea que la vea, la gente solo ve lo que se estreno en el cine.



Ahora pueden surgir muchos pensamientos, que el cine de estreno es muy comercial, que las películas están sobrevaloradas, que son simplemente “llena salas”, etc…

Si, hay películas que lo cumplen, pero no todas.


El Rey pasmado, uno de los clasicos del cine español
Cuando se habla de estrenos a veces vemos muchas películas que están próximas a salir en nuestro país, ¿Cuántas de ellas llegan finalmente a nuestros cines?. Si vives en una ciudad grande como Madrid puede que las puedas ver  todas, pero en general se proyectan en la mayoría de salas aquellas películas que pueden gustar al público en general. Taquillazos de acción, comedias o sagas para adolescentes. Guiones que te dan una historia no muy compleja para que te centres mas en disfrutar a tiempo real de la película y no tengas que estar guardando en tu cabeza las tramas de la película para luego entender bien el final.



Cowboys&aliens, la tipica pelicula llena salas(y mala)
Si una película es llena salas prima más el recaudar que el fondo de la película en si. Metes efectos especiales a porrón, mucha acción o risas a cascoporro y ya esta, la gente se entretiene, y si no le gusta da igual, la entrada ya esta pagada. Pues anda que no se han dado casos de trailers que te dejan con las ganas de ir a ver la película y luego resulta no ser lo que se podía ver (y si, a mi me paso con Conan y resulto ser un bodrio de película).


En el olvido quedan grandes películas argentinas, alemanas y demás, películas con mucho fondo, de esas que te producen sentimientos fuertes mientras las ves, de las que generan debate o que simplemente no te puedes quitar de la cabeza. Y con suerte podrás ver alguna de esas en el cine, por que rara vez esos “estrenos” terminan en un sala de cine que puedas tener cerca.

El cine de autor, los grandes clásicos o el cine de culto no es algo como se dice para “cinéfilos” o “entendidos”, es un cine que la mayoría no conoce pero que no significa que no pueda disfrutarlo.

Yo soy de los que casi nunca van al cine, por que las películas que se proyectan no son de mi agrado (no estoy diciendo que no sean buenas) y muchas veces encuentro por Internet pequeñas grandes joyas que realmente merecen ser vistas.

Con esto quiero decir que no todo lo que es cine se ha proyectado en salas de cine, hay películas que pasan por festivales o simplemente circulan directamente por Internet y hay gente no conoce estas formas de encontrar un cine que posiblemente le gustaría, pero aun no lo sabe. Conocen los últimos estrenos o las películas de las que todo el mundo habla, así que buscan eso y dejan atrás aquello de lo que nadie les hablo. O eres una persona con inquietudes a la que le gusta explorar para ver más de lo que tiene delante o al final no descubrirás un trasfondo que esta lleno de grandes creaciones.

-¿Y por que no es "Frodorick Fronkostin"?




¿Ejemplos? Muchísimos. Por que el buen cine no solo es el de los carteles gigantes.


“El mundo esta loco loco loco”, “El acorazado potemkin”, “Charada”, “Trainspotting”, “Lost in translation”, “Casino Royale (1967)”, “El jovencito frankestein”, “El rey pasmado”, “Taxi driver”, “Noche en la tierra”, “Akira”, “Metrópolis” y un largísimo etc...  Dadles una oportunidad y veréis como merece la pena dedicarle tiempo a un cine olvidado para muchos.