Esta entrada básicamente va a tratar sobre Vodafone. Si alguien está pensando cambiarse a Vodafone, lo mismo le ayudo en su decisión, quien sabe. A lo mejor lo que aquí voy a poner a todo el mundo no le ocurre, pero vamos, a nosotros (mi familia) nos tienen un poco hasta los “web”.
Desde que tengo uso de razón mi padre siempre fue de la compañía Airtel. Esta no recuerdo si a pique o que se yo, pero fue absorbida por Vodafone, así que mi padre se quedo con Vodafone. Poco a poco todos nosotros empezamos a meternos en Vodafone, creo yo que por tradición ya, no porque fuera la mejor compañía de telefonía móvil.
El primer problema fue la cobertura. Vivimos en un pueblo pequeño y en la parte alta de este no teníamos cobertura y en nuestra casa era baja. Este problema se soluciono al tiempo. Pasamos muchos años en la compañía sin ninguna incidencia reseñable. He de decir que siempre hemos estado en Vodafone, salvo un año que lo pasamos en Movistar por el simple hecho de que nos daban móviles (el peor móvil que he tenido en toda mi vida).
A la vuelto a Vodafone empezaron los problemas, muchos y continuados. Para empezar, los cortes de línea. Un mes a mi padre le devolvieron un recibo, con lo cual Vodafone no cobro el dinero de la factura. Pues bien, no tardaron casi nada en cortarnos la línea, se ve que el dinero por delante.
Otro aspecto importante eran las “activaciones de servicios opcionales de la línea sin consentimiento del titular”. Paso a explicar.
De la noche a la mañana nos encontramos con que tenemos algunos servicios como son el de buzón de voz, dicta SMS y demás activados en nuestro teléfono. Realmente eran molestos y nosotros en ningún caso pedimos que se nos activaran. ¿Qué hacíamos siempre? Llamar al número de atención al cliente, el cual también tiene tela.
Al contestador automático hay que sumarle el tiempo de espera y que rara vez era la ocasión en la que hablábamos con alguien que no fuera sudamericano (no estoy diciendo que fuera malo). Muchas veces nos encontrábamos con la pasividad de la gente que allí estaba trabajando. Mi padre decía que él no había pedido activaciones de ningún tipo y que quería que todo eso quedara fuera de la línea, a lo cual le decían a mi padre que por qué quería quitarlo, intentando convencer a mi padre de que no lo hiciera.
Finalmente todo quedo quitado, ¿todo?, claro que no.
Existen dos cosas que son las que han hecho que decidamos cambiarnos a Yoigo. La más sonada de todas es la tarifa plana de internet. Consiste en pagar cada mes 15 euros para durante todo el mes poder conectarte a internet desde el móvil (con el que yo llamo “internet del móvil”). Resulta que un mes nos viene una factura atípica de 120 euros, cuando entre los 4 no solíamos gastar más de 60 euros. Cuando llamamos nos comunican que a todas las líneas se nos había activado esa tarifa, lo más increíble es la explicación que nos dan (totalmente cierta). Resulta que ellos tienen una promoción en la cual te regalan ese internet durante 2 meses, a los dos meses si no confirmas que te lo desactiven, te cobran esa tarifa. Lo más gracioso es que nadie nos hablo nunca de esa oferta y por supuesto no nos dijo que teníamos que llamar para confirmar que no la queríamos, vamos, el timo padre. Nunca he visto a mi padre tan cabreado con la gente de Vodafone. Tuvimos que pagar ese “plus”, eso sí, no se nos volvió a activar ni a cobrar.
Otra cosa era los mensajes de publicidad. Nos bombardeaban con mensajes publicitarios de marcas como Cortefiel o tiendas como Intersport ofreciéndonos descuentos. Raro era el día en el que no llegaba uno de estos y mosqueado mi padre llamo pidiendo que por favor dejaran de enviarle mensajes con promociones pues él no quería nada de eso. Le decían que si, estaba quitado, otra vez mentira. A los dos días empezaron a llegar mensajes, diciendo que teníamos llamadas gratis los fines de semana, tonos de espera gratuitos y demás y a día de hoy aun llegan esos mensajes, después de pedir varias veces que no se mandaran.
Y por ultimo están los SMS de pago. De parte de Vodafone nos suelen llegar mensajes diciendo que nos estamos suscribiendo a un sistema de SMS de pago. Ni que decir tiene que nadie en ningún momento ha solicitado algo así. Por suerte, jamás hemos sido suscritos a nada de ese estilo, solo faltaba. Pero cuando llamamos a Vodafone pidiendo explicaciones y el cese de esos mensajes, nos decían que eso no entraba en sus competencias y que no era problema suyo.
Después de todo eso, empezamos a buscar nueva compañía y Yoigo resulto ser la mejor opción. La única que de momento se ha cambiado es mi hermana puesto que su contrato con Vodafone termino en agosto. Una vez que Vodafone se entero del cambio, empezó a llamarla ofreciéndole suculentos descuentos. Y ya el colmo fue un mensaje en el que decía que tendría mi hermana que llamar a Vodafone si quería que el cambio a Yoigo fuera efectivo, cuando nosotros sabíamos que Vodafone no tenía nada que ver en ese asunto.
Vamos, las quejas muchas, los problemas bastantes y durante bastante tiempo, esperemos que esta etapa en Yoigo se dé mejor.
1 comentarios:
vodafone es la peor desde siempre, pasate a orange, bueno bonito y barato y dan buenos moviles
Publicar un comentario